Estrategias de Intervención Organizacional
Cuando el departamento de personal ayuda a que los empleados
alcancen sus objetivos personales, la satisfacción individual y colectiva
tiende a aumentar, lo cual favorece a la organización, porque disminuye la
rotación de personal.
Estrategias de Intervención Organizacional
En algunas empresas, medias y pequeñas se puede intervenir a
través del desarrollo de programas de inducción o socialización para trabajar
en:
Mejorar la productividad
Disminuir la rotación
Alcanzar los objetivos y metas empresariales
Disminuir los reproceso
Trabajar en sistemas de gestión de calidad.
Aumentar el nivel de formalización.
Es un proceso muy importante para las empresas y para las
personas que ingresan al mundo laboral ya sea por primera vez, por cambio de
empresa o por ascenso laboral, ya que a través de esta, se les proporciona toda
la información básica de los antecedentes que se requieren para que puedan
realizar un buen desempeño laboral.
Inducción Laboral
Definición
Para Sánchez Barriga la inducción laboral es definida como:
“el proceso con el que se incorpora un nuevo trabajador a
supuesto de trabajo”.
Sikula es
“es una etapa del proceso de selección que se inicia con la
contratación del trabajador cuyo propósito es adaptar al empleado lo más rápido
posible a su nuevo ambiente de trabajo, compañeros, obligaciones, derechos y
políticas de la empresa, etc.”
Es proporcionarle a los empleados información básica sobre
los antecedentes de la empresa, la información que necesitan parar realizar sus
actividades de manera satisfactoria.
Objetivos
Entre los objetivos más importantes dentro del proceso de
inducciones se encuentran:
Dar a conocer el nuevo trabajador entre los empleados y
propiciar la ayuda y colaboración para que tenga un buen inicio productivo.
Establecer actitudes positivas de los nuevos trabajadores
hacia la empresa, sus normas, políticas y los demás trabajadores.
Ayudar a que el nuevo empleado desarrolle un sentido de
pertenencia y colaboración.
Propiciar de manera más rápida la adaptación eficaz al nuevo
ambiente laboral.
Inducción Laboral
Objetivos
Cada nuevo empleado es una inversión considerable desde su
primer día de trabajo. Por lo tanto debe convertirse en un integrante
productivo dentro de la organización.
Inducción Laboral
Objetivos
Las primeras impresiones son muy fuertes, y se prolongan
durante mucho tiempo. Por esa razón, es importante que las primeras impresiones
del recién llegado sean positivas.
Inducción Laboral
Tipos
Etapas.
Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos
trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización.
Inducción Laboral
Bienvenida
Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos
trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización.
Inducción Laboral
introducción a la Organización
En esta etapa se suministra al nuevo trabajador información
general de la organización, para así facilitar la integración en la
organización
Inducción Laboral
Proceso de Enseñanza
Es la etapa en la cual se capacita al personal nuevo a
través de diferentes instrumentos y técnicas.
1. Indagar y preparar al trabajador.
2. Demostrar las tareas que tiene que realizar.
3. Ensayar la ejecución de
las operaciones.
4. Hacer seguimiento y comprobar si logró los Objetivos.
5. Estimular la participación
Evaluación y Seguimiento
El propósito de esta etapa es garantizar un desarrollo
adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el programa y realizar
ajustes.
Se evalúan los resultados obtenidos, a fin de aplicarlos
correctivos correspondientes.
Puntos clave en el proceso
Para que el programa de inducción tenga el éxito se debe
considerar lo siguiente:
Durante el inicio de las labores respectivas (día y hora de
ingreso)hay que:
Nombrar un tutor para que sea la persona encargada de dar la
inducción y adiestramiento al nuevo empleado, suministrando información
práctica y relevante, junto con la entrega de materiales apropiados, para su
desempeño
Puntos clave en el proceso
La inducción también puede ser suministrada por el jefe
inmediatamente superior del empleado que ingresa, y esta debe contener el
señalamiento de la ubicación física, entrega de escritorio, mobiliario, máquinas
y equipos, papelería etc.
También puede determinar el nombramiento de una persona del
área para que le brinde apoyo y soporte dentro del proceso.
Puntos clave en el proceso
Para que el programa de inducción tenga el éxito se debe
considerar lo siguiente:
El recién llegado no debe ser abrumado con exceso de
información.
Debe evitarse que sea sobrecargado de formas y cuestionarios
que llenar.
Es negativo empezar con la parte desagradable de la labor.
Nunca se le debe pedir que realice labores para las que no
está preparado y en las que existe posibilidad de fracasar.
Puntos clave en el proceso
El supervisor, además de presentar el nuevo empleado a su
departamento, efectúa las presentaciones de las personas directamente
relacionadas con el puesto.
Le proporciona información específica sobre labores,
requisitos de seguridad, ubicación del puesto de trabajo, etc.
Contenidos, Asuntos de la Organización
Misión y Visión
Objetivos Estratégicos.
Políticas
Historia de la Organización
Estructura Organizacional
Planta física o Lugares
Principales productos y servicios
Normas y reglamentos, das.
Procedimientos de seguridad en el trabajo
Contenidos, Deberes del Cargo.
Responsabilidad asignada.
Tareas
Objetivos del Cargo
Visión general del cargo.
Procedimientos Administrativos
Procedimientos técnicos
Contenidos, Beneficios
Horario de trabajo, descanso y colación.
Días de pago y anticipos.
Beneficios sociales.
Procedimientos para las licencias y permisos.
Contenidos, Desarrollo Laboral y Presentación
Desarrollo
Medios y oportunidades de crecimiento en la empresa.
Sistemas de reconocimiento
Presentación
A superiores, pares y dependientes
Indicadores
Dentro de este proceso es importante establecer algunos
indicadores que permitan establecer algunos tipos de medición como:
Costos: del proceso de inducción por empleado
Tiempo total: empleado dentro del proceso de inducción o
también se puede medir el tiempo total necesario para que el nuevo empleado se
integre a la función.
Calidad: del proceso de inducción teniendo en cuenta los
participantes (empleado en inducción y el tutor).
Métodos o Técnicas
Audio:
Consiste en una reproducción narrativa de audio de todos
aquellos temas importantes para la inducción del empleado.
Diapositivas y fotografías:
Con este método el participante puede ver a través de fotos
o diapositivas todos los aspectos de la empresa para la cual hace la inducción,
teniendo en cuenta aspectos claves, para lo cual, deben ser cortas para no
aburrir.
Video programas:
Es un método que permite presentar una gran cantidad de
información a los empleados nuevos pero de igual forma son de utilidad para
inducir el personal antiguo a nuevos desarrollos empresariales.
Inducción Laboral
Métodos o Técnicas
Exhibiciones y exposiciones:
Esta es una modalidad usada por las compañías en las cuales
uno o varios expositores hacen una presentación con los temas relevantes de la
empresa.
Manuales de trabajo y proyectos:
Este método se realiza a través de folletos y manuales de
inducción los cuales son entregados al empleado en inducción, en donde podrán
encontrar toda la información que la empresa considera relevante para el
empleado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario