miércoles, 27 de diciembre de 2017

¿Sabes que existe la Certificación de competencias laborales?

Primero que todo, ¿Qué es la certificación de competencias laborales?, Principalmente es una certificación que realizan organismos acreditados ante "ChileValora" y que tiene como objetivo verificar los conocimientos prácticos de un grupo de personas para desempeñarse en un oficio según estandares definidos por el mundo productivo.

Además la unidad de competencias laborales administra y gestiona la linea Programática con la que se financia el Programa de evaluación y certificación de competencias laborales.

Objetivo del programa:

El programa tiene como objetivo ejecutar procesos de evaluación y/o certificación de competencias laborales de trabajadores y personas en los perfiles ocupacionales vigentes de la Comisión Nacional de Certificación de Competencias Laborales. (Chile Valora).

  • Las únicas instituciones que desarrolla procesos de evaluación de Competencias Laborales con los Centros de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (en adelante El centro o Los Centros), acreditados por ChileValora.
  • La Certificación de Competencias tiene como objetivo contribuir a la movilidad, la empleabilidad y profesionalización en el mercado del trabajo. Los recursos que financian el Programa están contemplados en el Fondo Nacional de Capacitación señalado en el artículo 44 de la ley N°19.518, los que serán aplicados preferentemente a los trabajadores cesantes, jóvenes y mujeres vulnerables.
  • Además, ésta ha adaptado otras dos herramientas del Servicio para realizar procesos de evaluación y Certificación de Competencias Laborales: Franquicia Tributaria y Becas Franquicia Tributaria para la Evaluación de Competencias Laborales, licitado por los OTIC, a solicitud de una o más Entidades Requirentes o por una empresa(s). Ello con la aprobación de Sence, en coordinación y con la supervisión de éste.
  • Todos los perfiles ocupacionales están formados por Unidades de Competencias Laborales (UCL). La evaluación en perfiles ocupacionales se debe realizar en todas las UCL que integran un perfil (existe un nivel básicos y otro avanzado dentro de los mismos perfiles, en algunos casos, con distinta cantidad de UCL). Sólo en caso de que el Organismo Sectorial Competente (OSCL)lo autorice, un perfil puede ser evaluado en menos UCL de las que lo integran.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CÓMO BUSCAR TRABAJO

Dentro del área en la cual nos formamos, hay un espectro de posibilidades para buscar trabajo, aunque, por nuestra forma de ser, nuestras ...